UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS“EZEQUIEL ZAMORA”UNELLEZ-BARINASFACILITADORA: AUTORES:PROF.
ANGELA BURGOS
GARRIDO MAIREN
GIL MILAGROS
PARRA LEIRIS
PEÑALOZA GILMIR
La motivación es nuestra responsabilidad como educadores encender “La Chispa” a partir de lo cual se va a generar el aprendizaje; se trata de atraer la atención del alumno, antes de mostrar el contenido de la lección se debe incitar a los alumnos a que indaguen acerca de lo que se va a tratar la lección, formular preguntas de manera que se estimule el interés de los alumnos hacia el tema, es importante ayudarlos a repasar el nuevo vocabulario ya que el lenguaje es la materia prima de la asimilación, y teniendo dominio del vocabulario se puede asimilar mejor el nuevo conocimiento, no se trata de dar lección, se trata de invitarlos a pensar acerca de lo que están por aprender, esto implica también en si mismo una importante interacción entre maestro y alumno, el objetivo es que lo que sea que vayan a aprender los alumnos es que estos aprovechen el máximo la información.En el ser humano la capacidad de aprendizaje ha llegado a constituir un factor que sobrepasa a la habilidad común en las mismas ramas evolutivas, consistentes en el cambio conductual en unión del entorno dado. En efecto, a través de la continua adquisición de conocimiento, la especie humana ha logrado hasta cierto punto el poder de independizarse de su contexto ecológico e incluso de modificarlo según sus necesidades. Para que se de el logro de los objetivos desde varios sentidos, desde varios puntos de vista es importante utilizar la información. Por tal motivo se citaran algunas técnicas que ayudaran al logro de lo que se quiere dar:La Técnica de Exposición.La Técnica de Seminario.La Técnica de Torbellinos de Ideas.La Técnica de Discusión en grupos pequeños.La Técnica del Juego.La Técnica de Estudio Dirigido….., entre otras.Todas estas técnicas buscan que todos los alumnos logren concentrarse en aquellos aspectos que el docente presenta, analiza, y explica en un determinado contenido donde debe ser aprendido. En cada aprendizaje debe existir un intercambio de ideas, es decir, lo que permite que exista una interacción entre ambos. Las técnicas que se empelan para la realización de un tema ya seleccionado, le dan al docente la capacidad de poder expresar con mayor facilidad los elementos y características más relevantes del tema.Cada uno como profesor, como orientador y motivador tenemos la responsabilidad que nuestros estudiantes logren lo que se proponen, es decir, coordinamos y damos las pautas a seguir, y nos encargamos de supervisar, pero esto no significa que tengamos la responsabilidad de resolver todas las actividades a realizar.UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS“EZEQUIEL ZAMORA”UNELLEZ-BARINAS.